El <b>European Union</b> ha aprobado su 18º y más estricto paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a los ingresos petroleros vitales para el país en respuesta a la continua guerra en Ucrania. Las medidas clave incluyen una significativa reducción del techo de precios del petróleo crudo ruso, amplias prohibiciones de transacciones bancarias con Rusia y nuevas restricciones al llamado "flota sombra" de Rusia, utilizada para evadir sanciones. El Reino Unido se unió a la UE en el endurecimiento del techo de precios del petróleo, apuntando a seguir presionando la capacidad de Moscú para financiar sus operaciones militares. Sin embargo, los analistas señalan que Rusia ha desarrollado cierta resistencia a las sanciones, y grandes compradores como China e India pueden seguir importando petróleo ruso, potencialmente mitigando el impacto. Las nuevas sanciones también han generado tensiones con países como India, cuyas refinerías de petróleo y exportaciones de energía se han visto afectadas, y han requerido negociaciones de último minuto con Eslovaquia para asegurar la aprobación a nivel de toda la UE.
Sea el primero en responder a esta discusión general .