La Unión Europea ha aprobado su 18º y más estricto paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a los sectores energético y bancario vitales del país en respuesta a la guerra en curso en Ucrania. Las medidas clave incluyen una significativa reducción del tope de precios en las exportaciones de petróleo ruso y restricciones ampliadas a los bancos y envíos rusos, con el objetivo de cortar los ingresos que alimentan el esfuerzo de guerra de Rusia. El Reino Unido se ha unido a la UE en la reducción del tope de precios del petróleo, mientras que la UE también sancionó entidades iraníes involucradas en facilitar el comercio de petróleo ruso. A pesar de estos movimientos, analistas y países afectados como India sugieren que las sanciones pueden tener un impacto limitado, ya que Rusia se adapta y compradores alternativos como China e India continúan importando. Las nuevas sanciones han provocado tensiones políticas dentro de la UE, con Eslovaquia bloqueando inicialmente el paquete antes de aceptar garantías para proteger sus propios intereses energéticos.
Sea el primero en responder a esta discusión general .